En este curso, los docentes promueven el conocimiento y el análisis de diferentes elementos
teórico-metodológicos para que el estudiante normalista inicie a sus futuros
alumnos como usuarios de la lengua escrita a partir del programa de español de primer
grado de educación primaria.
Considerando las experiencias que han tenido en otros espacios curriculares con alumnos
de la escuela primaria, los estudiantes diseñan situaciones didácticas para participar
de forma efectiva y consciente en diferentes prácticas sociales del lenguaje.
Los diferentes
usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la representación,
interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los
conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la
conducta.
A través de la planeación, el desarrollo y la evaluación de secuencias didácticas, se busca
que el estudiante interactúe con textos escritos y orales; que conozca el funcionamiento
del lenguaje y sus convenciones gráficas, así como los recursos lingüísticos.
Es necesario
que los estudiantes se familiaricen con diferentes experiencias alfabetizadoras para que
la planeación y el diseño de secuencias didácticas respondan a la realidad que viven las
escuelas normales.
La finalidad es que el estudiante normalista logre que sus futuros alumnos se expresen
adecuadamente de acuerdo con competencias lingüísticas y comunicativas.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Propósitos y descripción general del curso
6:21 p.m.
No comments
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario